Así lo indica el Index Zonaprop, mientras que en los últimos doce meses, el valor de un alquiler subió un 45,6%.
De acuerdo a un relevamiento realizado por el portal de clasificados Zonaprop, el precio medio de un departamento subió un 2,3% en junio. Durante el primer semestre de 2025, el aumento en los valores de los alquileres fue del 19%. En el mismo período de 2024 este valor era casi el doble (34%). Es decir, con respecto a años anteriores, los incrementos de los valores de los alquileres se redujeron notablemente.
En los últimos doce meses, el valor de un alquiler sube un 45,6%, por encima de la inflación (39,4%) pero por debajo del ajuste del ICL (69,7%).
Un monoambiente se ubica en 544.563 pesos mensuales, mientras que un departamento de dos ambientes en la Ciudad se alquila por 640.427 pesos por mes y un departamento de tres ambientes, por 860.644 pesos mensuales.
Puerto Madero continúa primero en la lista de barrios con la oferta más cara, con un precio medio de 1.234.474 pesos por mes. Le siguen Núñez (726.487 pesos mensuales) y Saavedra (724.740 pesos mensuales). Por el contrario, Lugano se posiciona como el barrio más económico, con un precio medio de 491.757 pesos mensuales. Versalles (523.103 pesos por mes) y La Boca (566.369 pesos por mes) completan el ranking.
Los precios de venta suben más del 4%
El metro cuadrado de departamentos en la Ciudad de Buenos Aires subió un 0,5% en junio y se ubicó en 2.427 dólares. En la primera mitad del 2025, los valores de venta de departamentos aumentaron un 4,4%, mientras que en la comparación interanual, el incremento fue del 7%.
Un monoambiente se alquila por 106.680 dólares, mientras que un departamento de dos ambientes tiene un valor de 128.295 dólares y uno de tres ambientes cuesta 177.220 dólares.
Puerto Madero (6.128 dólares/m2) continúa primero en el ranking de barrios más caros para la compra de departamentos. Palermo (3.399 dólares/m2) y Núñez (3.262 dólares/m2) completan el podio. Por el contrario, Lugano es el barrio con el valor más bajo para la compra, con un precio de 1.088 dólares/m2. Le siguen Nueva Pompeya (1.451dólares/m2) y Parque Avellaneda (1.537 dólares/m2).
El volumen de escrituras de la Ciudad de Buenos Aires alcanzó 5.610 actos en mayo, un 22% mayor al registrado en el mismo período de 2024. Se trata del mejor mayo de los últimos seis años. A su vez, los actos con hipoteca bancaria representan el 23% del total en abril de 2025, 7,6 veces más que en el mismo mes de 2024.
El costo de construcción medido en dólares subió un 1,2% en junio. Esto refleja un aumento del 126% desde octubre de 2023. Construir hoy cuesta 3,4 veces más de lo que costaba en 2020, mínimo de la serie Zonaprop.
El valor de venta de casas se mantiene en alza
El precio del metro cuadrado de casas se ubica en 1.795 dólares. En junio aumentó un 1% y en el primer semestre de 2025, acumula un incremento del 4,1%. En los últimos doce meses el valor de las casas subió un 5,1%, por debajo del aumento de los departamentos (7%) y por debajo de la inflación medida en dólares (36,3%).
Una casa con tres dormitorios tiene un precio medio de 295.261 dólares, mientras que una con cuatro dormitorios se ubica en 481.883 dólares.
Palermo es el barrio de la Ciudad de Buenos Aires que registra la oferta más cara para la adquisición de casas, con un precio medio de 3.460 dólares/m2. Belgrano (2.884 dólares/m2) y Recoleta (2.433 dólares/m2) completan el podio de los barrios más costosos. En contrapartida, Villa Soldati se presenta como el barrio más económico, con un precio medio de 676 dólares/m2. Le siguen Nueva Pompeya y La Boca, con precios medios de 751 dólares/m2 y 828 dólares/m2, respectivamente.
¿Qué barrios son las mejores opciones para invertir?
La relación alquiler/precio aumenta y se ubica en 5,54% anual. Actualmente se necesitan 18 años de alquiler para repagar la inversión inicial, un 19% menos de lo requerido hace un año atrás.
Lugano, Nueva Pompeya y Parque Avellaneda son los mejores barrios para los inversores que buscan renta. En estos barrios, la rentabilidad es mucho más alta que en otros barrios, con retornos brutos de 9,2%, 8,4% y 7,7%, respectivamente. Por el contrario, Puerto Madero es el barrio con menor rentabilidad, apenas un 4,1%. Le siguen Palermo (4,3%) y Núñez (4,5%).