El Banco Central (BCRA) volvió a subir en 5,5 puntos el porcentaje de encajes remunerados que los bancos deben destinar de sus depósitos. De esa forma, los depósitos que deben permanecer inmovilizados en el Banco Central ascenderán con estos cambios a un total del 53,5%, uno de los mayores niveles en los últimos 30 años.
Sin embargo, les permitirá a las entidades financieras integrar esos encajes mediante los títulos en pesos que el Tesoro colocará en la licitación de mañana miércoles y en el que busca rollear 9,1 billon de pesos que se encuentran en manos privadas.
De esta forma el Gobierno sigue estrangulando el mercado de pesos con el objetivo de controlar al dólar que ayer pegó un nuevo salto, aunque siempre dentro de la banda, y dominando la inflación.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) que conduce Santiago Bausili y la Comisión Nacional de Valores (CNV) han intensificado los controles sobre el mercado de tasas y cauciones bursátiles.
El Gobierno ofrece para la licitación de este miércoles, un menú de bonos que va a poner a disposición de los mercados:
LECAP:
- Al 30 de septiembre (S30S5)
- Al 16 de enero de 2026 (S16E6)
- Al 27 de febrero de 2026 (S27F6)
Dólar Linked :
- Al 30 de septiembre (D30S5)
- Al 16 de enero de 2026 (D16E6)
TAMAR:
- Al 16 de enero de 2026 (M16E6)
- Al 27 de febrero de 2026 (M27F6)