Pulseada por los precios entre supermercados y productores

zzzznacp2 NOTICIAS ARGENTINAS BAIRES, NOVIEMBRE 26:Las ventas en shoppings cayeron 15,1% en septiembre a precios constantes, sin tener en cuenta la inflación, mientras en los supermercados bajaron 7,9%, informó hoy el INDEC. FOTO NA.zzzz

Se esperan desde hoy nuevas listas de precios en los supermercados para lo que son alimentos y productos de almacén.

Según fuentes del sector los incrementos pueden rondar entre el 3 y el 9%. Esta suba de los precios se fundamenta en la escalada del dólar que en julio rondó el 14%.

Los incrementos de precios según las alimenticias o productores son los siguientes:

Mondelez: +7% a 9%

Unilever: +8%

SC Johnson: +7%

Softys: +7%

AGD y Cañuelas: +5%

Arcor: +3% a 5%

La Serenísima: +4%

Danone: +3,5%

También suben cigarrillos (hasta 8%), harinas, panificados y más

Desde el sector supermercadista reconocen que las nuevas listas aún no llegaron pero que ya fue anunciado y se aplicarán desde esta semana.

«Tiene sentido la disparidad de aumentos. Los que más suben son aquellos que tienen más incidencia de productos importados», señaló a Mix una fuente supermercadista.

Este incremento en los precios se da mientras crece la cantidad de familias que reconoce la dificultad que tienen para llegar a fin de mes y del crecimiento del financiamiento de las compras de productos básicos con tarjeta de crédito.

Según las consultoras económicas este traslado a precios del estrés cambiario no se percibirá en el dato de inflación de julio sino que recién llegará en agosto. Para julio los pronósticos advierten que la inflación se comportará con una suba de entre 2 o tres puntos porcentuales respecto del dato de junio y que terminará por debajo del 2%.