Cayó el consumo en pesos y en dólares con tarjeta de crédito. Mientras que la producción de autos fue peor que la del año pasado.
A pesar del alza nominal del 1,8% mensual, el consumo ajustado por inflación registró una merma del 0,2% en agosto. En paralelo, el saldo en dólares tuvo una fuerte contracción del 16,9% mensual, marcando un freno en ambas variables.
Las operaciones en pesos con tarjetas de crédito en agosto subieron 1,8% mensual en términos nominales. Según un informe de First Capital Group, el saldo llegó a $20,9 billones para el total acumulado, presentando un crecimiento interanual del 93,7%, contra los $10,8 billones al cierre del mismo mes del año anterior.
En cuanto a las variaciones reales, ajustada por inflación, se registra una caída mensual del 0,2%, y un incremento anual del 44,6%.
Autos
En agosto la producción nacional de vehículos alcanzó las 44.545 unidades, 20,0 % más respecto de julio y 13,8 % por debajo del registro del mismo mes del 2024.
Las terminales automotrices exportaron 25.503 unidades, es decir, 39,9% más en su comparación con el mes precedente, y 22,1 % menos respecto del volumen que se contabilizó en agosto del año anterior.
En ventas mayoristas, el sector automotor comercializó a la red de concesionarios 51.766 vehículos en agosto, 3,1% más comparado con el desempeño de julio, y 33,8 % por sobre los volúmenes de agosto del año pasado.