
El consumo cayó 0,8% en junio interanual, según el último informe de Scentia dando una muestra más del freno de la economía.
El consumo venía de tres meses seguidos de recuperación, los primeros después de un año entero en baja. Pese a la baja de junio, el acumulado del primer semestre cerró con un avance de 0,4%.
Las mayores bajas se dieron en la compra en supermercados de cadena y mayoristas. Mientras tanto, las ventas que más reputaron fueron las online (+14,6%) y farmacias (+5,6%).
Entre supermercados y autoservicios la caída del consumo fue del 2,4% en junio frente al mismo mes del año pasado. Todas las categorías mostraron números en rojo, aunque las bebidas, con y sin alcohol, fueron las más afectadas, con bajas de 19% y 15,2%, respectivamente. También cayeron higiene y cosmética (-9,7%) y los impulsivos (-8,6%).
En cuanto a los mayoristas, Scentia señaló descensos de 6,4% en junio y de 4,7% en el semestre. Es otro de los canales que se está viendo más golpeado por la pérdida de poder adquisitivo. En este caso, todas las categorías mostraron cifras en rojo, excepto impulsivos, que creció 9,4 por ciento.
En contraposición el canal ecommerce se consolidó como el de mayor crecimiento porcentual entre los medidos por Scentia: 14,6% en junio y 8,5% en el semestre.