Finalmente se produjo el anuncio que se viene trabajando hace meses. El Gobierno de Estados Unidos oficializó que alcanzó un convenio Marco para un Acuerdo sobre Comercio e Inversión Recíprocos con la Argentina.
Esta semana el canciller Pablo Quirno viajó a los Estados Unidos para avanzar y sellar el mismo.
La medida “busca impulsar el crecimiento a largo plazo, ampliar las oportunidades y crear un entorno transparente y basado en normas para el comercio y la innovación”, resaltó un comunicado de la Casa Blanca.
“En reconocimiento de la ambiciosa agenda de reformas de Argentina y sus compromisos comerciales, y de conformidad con el cumplimiento por parte de Argentina de los requisitos pertinentes de seguridad económica y de la cadena de suministro, Estados Unidos eliminará los aranceles recíprocos sobre ciertos recursos naturales no disponibles y artículos no patentados para su uso en aplicaciones farmacéuticas”.
“Además, Estados Unidos podrá considerar positivamente el efecto que el Acuerdo tiene sobre la seguridad nacional, incluyendo la toma de en consideración del Acuerdo al adoptar medidas comerciales en virtud de la Sección 232 de la Ley de Expansión Comercial de 1962, enmendada (19 USC 1862). Asimismo, los países se han comprometido a mejorar las condiciones de acceso bilateral recíproco al mercado para el comercio de carne de res”

El link al acuerdo completo: https://www.whitehouse.gov/briefings-statements/2025/11/joint-statement-on-framework-for-a-united-states-argentina-agreement-on-reciprocal-trade-and-investment




