La venta de combustibles muestra que la economía no arranca

zzzznacp2NOTICIAS ARGENTINAS BAIRES, FEBRERO 1: El Gobierno dispuso un aumento de hasta el 25,9% en los precios de los biocombustibles que se destinan a su mezcla obligatoria con naftas y gasoil, que tendrá vigencia desde este jueves. Foto NA: MARCELO CAPECEzzzz

La venta de combustibles al público volvió mostrar el amesetamiento de la actividad.

En septiembre de 2025 un crecimiento interanual del 4,79% pero en relación con agosto la demanda se mantuvo estable, con una leve suba del 0,17%.

Los combustibles Premium continuaron liderando el crecimiento: la nafta Premium aumentó 16,22% interanual y el gasoil Grado 3, 12,64%. La nafta súper subió 4,11%, mientras que el diésel Grado 2 cayó 3,96%, reflejando una menor demanda del sector productivo.

De las 24 provincias relevadas, 18 tuvieron índices interanuales positivos, siendo Santiago del Estero la de mayor recuperación (10,81 por ciento), seguida por Buenos Aires y San Juan (10,49 y 10,23 por ciento), mismo top3 que en el mes anterior.

Entre las que más retrocedieron se destacan nuevamente CABA por octavo mes consecutivo con -4,98 por ciento, La Pampa con -4,14 por ciento y Río Negro con -2,8 por ciento).

El análisis por tipo de producto vuelve a mostrar la notoria expansión de los combustibles Premium, una tendencia que se consolida desde mediados del año pasado. Las ventas de nafta crecieron 16,22% interanual, mientras que el gasoil Grado 3 avanzó 12,64%, lo que evidencia una preferencia creciente por opciones de mayor calidad, incluso en un contexto económico desafiante.

Por su parte, la nafta súper, que mantiene la mayor participación del mercado minorista, registró un incremento del 4,11%, en línea con el promedio general del sector. En cambio, el diésel Grado 2 — destinado principalmente al transporte y la producción— evidenció una baja del 3,96%.