Qué dijo Caputo que sigue entusiasmando al mercado

Se sostiene el rallý alcista. Suben acciones, bonos y ADR y baja el riesgo país.

Más allá de la fuerte suba que tuvo el mercado tras el triunfo electoral del 26 de octubre, el rally alcista se mantuvo en el comienzo de esta semana de la mano de las nuevas declaraciones del ministro de economía Luis Caputo en los Estados Unidos.

Ante inversores, en una reunión que organizó el JP Morgan, el titular de la cartera de Hacienda anticipó su intención de lanzar un programa de recompra de bonos, de Glabales 2029 y 2030 y acumulación de reservas.

«Creemos que será por mercado no con licitaciones. El monto inicial no creemos que supere los 5 mil millones. Es un monto grande porque con las actuales paridades es como retirar 8 mil millones de deuda 2029-2030. Con esto baja sustancialmente el costo a cualquier otro gobierno de querer reestructurar la deuda», indicaron a Mixeconómico desde un ALYC.

«Lo harían con el sistema de patrocinio del Banco Mundial e Interamericano, donde lo ahorrado por pagos de deuda probablemente vaya al fideicomiso para universidades y salud. Así Milei conseguiría el fondeo que le obliga la ley de financiamiento universitario, unos 120 millones de dólares al año, y bajaría a la vez la deuda bruta y su costo (porque el dinero prestado por BM y BID es a un costo muy bajo). Es un WIN-WIN. Y de paso mejoran las paridades», agregaron.

«Luego están los 20 bn con bancos, que creemos que sera con nueva emisión de bonos, pero para refinanciar capital e intereses durante todo 2026-2027 (no cambia la deuda bruta)», concluyeron.

También habría sugerido la posibilidad de que se acelerara el ritmo de devaluación al 1,5%, sin embargo la idea fue descartada desde Economía.

El anuncio impulsó a los títulos en torno a máximos históricos, mientras que el riesgo país perforó los 600 puntos básicos. Los bonos avanzaron casi hasta un 3%, los ADR hasta un 7,2% y el Merval un 3%.