Sin retenciones al agro hasta las elecciones: mejoran los activos argentinos

Fuerte recuperación del mercado tras los anuncios de eliminación de las retenciones y de la ayuda del Tesoro de los Estados Unidos.

La noticia de quita de retenciones para granos, carnes bovina y avícola hasta el 31 de octubre alivió la tensión en el mercado de cambios en donde el Central tuvo que rifar 1110 millones de dólares para parar a un dólar que había alcanzo el techo de la banda.

Así el mercado cambiario registró fuertes bajas en las cotizaciones del dólar. El minorista retrocedió 85 pesos o un 5,6%, a $1.430 para la venta en el Banco Nación después de haber llegado el viernes pasado a un máximo nominal de 1.515 pesos. 

El blue quedó en 1475.  El “contado con liquidación” finalizó en $1.437,09 (-8,8%), mientras que el dólar MEP bajó a $1.428,60 (-8,9%).

El respaldo que vino desde el norte, con un tuit del secretario del Tesoro de los EEUU, Scott Bessent tranquilizó al mercado bursátil. Así los bonos en dólares recuperaron hasta un 25% lo que provocó una baja del riesgo país a niveles de 1083 puntos, cayendo casi un 26% en el día.

Las acciones tuvieron fuertes recuperaciones  tanto en el mercado local como en los EEUU donde los ADR escalaron hasta un 24%.

Las fotos de Milei con Donald Trump hoy en Naciones Unidas, más los apoyos del Gobierno de los EEUU y del FMI a la Argentina, le darán al menos por un tiempo un respiro a los activos que fueron golpeados duramente tras la derrota oficial en las elecciones de la PBA.

Después todo es incógnita, muchos economistas coinciden en que el Gobierno deberá modificar el esquema de bandas por otro sistema y en que los funcionarios del FMI miran con preocupación la no recuperación de reservas. Octubre está lejos y la economía argentina está demandando cambios que el equipo económico se niega a hacer.