
El índice que elabora la Universidad Torcuato Di Tella volvió a mostrar una mejora en el registro. En dos meses acumuló subas de más del 15%
El Indice de Confianza del Consumidor se situó en 46,04 en noviembre, lo que representa un aumento mensual de 8,79%. Esta mejora continúa el proceso de recuperación iniciado en octubre: en dos meses el ICC subió 15,65%.
El máximo del ICC desde que asumió Milei se observó en enero de 2025, con un valor de 47,38, y el mínimo en enero de 2024, con 35,60. En agosto de 2025 el índice sufrió su peor caída mensual (-13,9%), pero desde octubre comenzó un proceso de recuperación que continúa en noviembre.
A noviembre de 2025 el ICC se ubica apenas un 2,83% debajo del pico de enero, y un 2,28% por encima
del valor de noviembre de 2024
El aumento mensual más fuerte del ICC se registró en GBA, 12,73%, seguido por el Interior, 7,40%. En CABA el
ICC cayó 1,01% respecto a octubre, y es la región con el índice más bajo de las tres.
Por ingresos, el ICC subió 12,43% entre los hogares de ingresos bajos, y 5,93% entre los hogares de ingresos
altos. En la comparación interanual los incrementos son de 4,61% y 2,53% respectivamente.

Por subíndices, la suba mensual fue generalizada. Bienes Durables e Inmuebles aumentó 10,42%, Situación
Macroeconómica 9,86% y Situación Personal 6,42%.

Tanto las Condiciones Presentes como las Expectativas Futuras mostraron aumentos en noviembre. Las Condiciones Presentes aumentaron 8,19% respecto a octubre y se ubican 9,54% por encima del nivel de noviembre de 2024. Por su parte, las Expectativas Futuras aumentaron 9,19% en el mes, aunque en la comparación interanual todavía se mantienen 1,95% por debajo.



