Vacaciones de invierno 2025: un trago amargo para el turismo argentino

Fuerte caída del turismo interno en estas vacaciones de invierno según los datos de CAME.

En julio pasado viajaron 4,3 millones de personas por el país, 10,9% menos que el año pasado, y gastaron $1,5 billones en las ciudades que integran el circuito turístico nacional. El impacto económico fue un 11,2% menor a 2024, medido a precios constantes.

Los datos responden a un relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) en el que precisó que la mayoría de las provincias estuvieron por debajo del invierno pasado. Para este comportamiento incidieron la situación económica y la menor presencia de turistas internacionales frente a un tipo de cambio menos favorable.

El gasto promedio diario por turista rondó los $ 89.000 y la estadía media fue de 3,9 días. El impacto económico alcanzó los USD 1.163 millones de dólares, menor a los USD 1.246 millones del mismo período de 2024. Si la comparación se hace contra el 2023 los resultados son aún más negativos: en 2025 viajó un 21,5% menos de gente que hace dos años y la estadía media se redujo 13,3%.

En estas vacaciones, los turistas de mayor poder adquisitivo eligieron salir al mundo, mientras que el turista que se quedó en Argentina eligió mayormente los destinos en base a las ofertas y a las promociones encontradas.

Según CAME este año sobresalieron destinos tradicionales como Bariloche, Puerto Iguazú, los valles y las sierras cordobesas, Ushuaia, San Martín de los Andes, Villa La Angostura, Mendoza, Salta, El Calafate y los complejos termales de Santiago del Estero y de Entre Ríos.