
El ministro de Economía Luis Caputo descubrió el velo que había sobre el monto que la Argentina recibirá en el nuevo acuerdo con el FMI: 20.000 millones de dólares.
No todo lo que brilla es oro y así lo reflejó el comportamiento del mercado. Tras el anuncio del ministro Caputo y las explicaciones cuasi deseos de este desembolso sobre las reservas y la economía el mercado no reaccionó como se esperaba.
El dólar blue bajó levemente hasta los 1300 pesos y los financieros promediaron los 1295 pesos. Las acciones y los ADR bajaron y los bonos fue lo único que reaccionó favorablemente provocando una baja del riesgo país a 759 puntos.
Las declaraciones de la vocera del FMI Julie Koscak accionaron el freno de mano de cualquier posible mejora de las perspectivas. Que el desembolso será en tramos y no confirmó el monto anunciado por Caputo.
A su vez el vocero presidencial y ya candidato firme a legislador porteño por LLA en la Ciudad de Buenos Aires, Manuel Adorni, agregó que no se puede definir aún la fecha para la salida del cepo,
Los agroexportadores juegan al truco y esperan que a pesar de la negativa del Gobierno de un cambio en el tipo de cambio haya una modificación en el esquema, al menos en el dólar Blend. Así las cosas las liquidaciones de marzo vienen lentas y bien por debajo del resultado de febrero.
El BCRA debió intervenir en el mercado y las reservas siguen bajando.
El pronóstico no mejora pese a los denonados intentos oficiales.